Feeds:
Entradas
Comentarios

About: mutex2010

Web
Detalles
Exposiciones El Museo Textil de Oaxaca ofrece una visión sobre los textiles oaxaqueños, de México y del mundo. El museo promueve la diversificación de los textiles del mundo en cuanto a diseños, texturas, técnicas y procesos creativos. El objetivo es vincular la tradición y la actualidad, la artesanía y el diseño, al artista rural y urbano y por tal motivo las exposiciones temporales muestran las afinidades del tejido oaxaqueño con otras culturas, dándole un sentido de universalidad al recinto y provocar así el asombro de los visitantes al encontrar paralelos entre las obras de otras culturas con las mexicanas. Taller de restauración Uno de los objetivos primordiales en el Museo Textil de Oaxaca es la conservación del patrimonio textil. Por tal motivo contamos con las instalaciones adecuadas, así como con el personal capacitado para resguardar los bienes textiles que conforman el acervo del Museo Textil de Oaxaca en las mejores condiciones. En el taller de restauración damos seguimiento a los tratamientos realizados a las piezas que requieran intervenirse, además de plantear líneas de investigación sobre los materiales y técnicas textiles. Bodega de textiles La bodega del acervo cuenta con mobiliario diseñado específicamente para resguardar los textiles con las condiciones ambientales óptimas que garanticen la conservación preventiva de la obra. Se cuenta con planeros y cajoneras para guardar textiles en plano, tales como servilletas, lienzos y dechados. También hay estantes diseñados para almacenar textiles enrollados, y un sistema de almacenamiento para que los textiles puedan estar colgados, como algunos huipiles y blusas. Centro de enseñanza Los programas educativos del museo animan a los visitantes a explorar y reflexionar sobre la diversidad de las artes del textil. Para esto, el Museo Textil de Oaxaca cuenta con un centro de enseñanza: El pasajuego de los hilos, espacio lúdico que estimula la imaginación y la participación de los visitantes a través de instrumentos y talleres didácticos, actividades prácticas y creativas. Se cuenta con un telar de pedales y un telar de cintura, ambos instrumentos utilizados en la elaboración de textiles tradicionales. Estas piezas fueron diseñadas con la intención de que se comprendan los principios básicos para elaborar un tejido. Asimismo, el centro de enseñanza ofrece una gran variedad de talleres relacionados con el textil (tejido en telar de cintura, teñido con tintes naturales, bordados, joyería textil, telar de marcos, técnicas de reserva, etc.) los cuales están dirigidos al público en general poniendo especial atención en promoverlos entre las niñas y niños, artesanos y artistas que deseen aprender y ampliar sus conocimientos. Biblioteca El Museo Textil de Oaxaca cuenta con una biblioteca especializada en temas sobre diversos aspectos del textil, la moda y otros temas relacionados, como el arte, la industria y tecnología, historia, diseño y conservación. El acervo está conformado, en su mayoría, por libros donados por el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. Además tenemos intercambio con otros centros y bibliotecas similares de México y de todo el mundo. La biblioteca se incrementa continuamente con nuevas adquisiciones y donaciones. Es un espacio destinado para la difusión del arte textil y se encuentra abierto al público para la investigación y consulta de su acervo documental y digital Tienda Como parte de la promoción y apoyo a los artesanos, el Museo Textil de Oaxaca cuenta con una tienda donde se ofrecen productos textiles de la más alta calidad y únicos en su diseño y producción. La tienda es un punto de venta de textiles que han sido comisionados especialmente a los artesanos a partir del rescate e innovación en las técnicas de hilado, teñido, tejido y confección.

Posts by mutex2010 :

Older Posts »