Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2011

Como parte del apoyo a los artesanos, el Museo Textil de Oaxaca en conjunto con la Universidad Anáhuac del Sur de la ciudad de México,  han desarrollado un sistema de apoyo  profesional que consiste en el desarrollo de imagen corporativa: trípticos, tarjetas de presentación, logotipos, slogans, posters y fotografía, tanto documental, como para el desarrollo de catálogos en donde puedan exhibirse los productos textiles.

Los resultados han sido gratificantes para Don Arturo Hernández Quero, tejedor de Mitla que elabora sus textiles teñidos con tintes naturales y tejidos en  telar de pedales; así como Abigail Mendoza, tejedora de Santo Tomás Jalieza, cuya técnica de elaboración textil es el telar de cintura (diseño de imagen corporativa en proceso).

El objetivo principal es tratar de difundir el arduo trabajo artesanal que realizan, dando a conocer los procesos de recolección del material, el teñido con colorantes naturales y las horas-hombre invertidas en la elaboración de las piezas textiles artesanales. Mediante estos apoyos se fomenta entonces una concientización al público que desconoce este tipo de trabajo y muchas veces no lo aprecia, provocando el comercio injusto y el regateo.

El proporcionar una marca tiene como beneficio una mayor seguridad para el cliente que adquiere estos productos y facilita su comercialización en nuevos canales de distribución. Cuanto más fuerte es la marca, más fácil es reconocer su promesa.

En el caso de los productos textiles artesanales se pretende denotar una idea de un producto único, exclusivo, de calidad, que tiene valor por su proceso de elaboración y que puede ser fácilmente adaptable a la moda.

Agradecemos a la Dra. Rocío Vidal de Alba, Directora de la escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac del Sur por su apoyo desinteresado a los artesanos de nuestro estado así como a las alumnas que voluntariamente realizan este trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Anuncio publicitario

Read Full Post »