El martes pasado tomamos la carretera hacia San Antonino Castillo Velasco, para invitar a las hermanas Cornelia a participar en la próxima expo-venta que tomará lugar del miércoles 15 al domingo 19 de julio, de las 10 am a las 6 pm en el MTO (no se la vayan a perder, va a estar buenísima!).
Antes que nada les queremos contar un poquito acerca de estas expo-ventas. En este evento, el público y los artesanos pueden convivir y compartir un poco de tiempo juntos. Los visitantes pueden aprovechar para hacer preguntas de la técnica o estilo que usan los artesanos al elaborar sus textiles, conocer de sus experiencias e historia de vida (ya que siempre están más que dispuestos a compartir todo lo que les pregunten!), además de que pueden tomar esta oportunidad para comprarles piezas directamente a los artesanos.

Llegamos temprano a casa de Antonina Cornelia (Antonina, de San Antonino Castillo Velasco, esta vestida con un huipil blanco y bordado con hilo de seda artificial de colores que se usa generalmente el día después de la boda) y nos recibió muy entusiasmada. Le contamos un poco acerca de las actividades del MTO, y no tardó en enseñarnos sus huipiles y blusas con unos bordados exquisitos. Dependiendo de la pieza este trabajo les puede llevar de 15 días a 6 meses (o más) en terminar. Y ni se diga de los bordados que tienen las piezas hechas con la técnica de bordado tan elaborada conocida como hazme si puedes.

Los hazme si puedes consisten de unas figurillas que se encuentran a la altura del pecho y tienen una técnica de plisado, pero lo que es un misterio para nosotros es la manera en que las bordan (en la expo-venta las podrán ver en acción). Estos simbolizan la unidad familiar.
Las Cornelia son cinco hermanas (Antonina, Carmen, Miriam, Reyna, y Silvia) y desde muy chiquitas su mamá Virginia las enseñó a bordar, “primero lo primero” les decía. Y que bueno porque gracias a su madre y por consecuente a su abuela, estas tradiciones siguen vivas. Así que vengan a conocerlas y aún mejor contribuyan a la preservación del arte textil comprándoles una pieza!
Y nuestro recorrido no terminó aquí, también pasamos a Santa Ana Zegache a visitar la catedral y los talleres comunitarios que restauran los retablos barrocos del siglo XVIII. Como parte del proyecto tambíen hacen reproducciones de los espejos del templo de Santa Ana. Estos los pueden comprar en línea o en la sucursal de Oaxaca.

Finalmente paramos en San Juan Chilateca a visitar a la Sra. Lola, una artesana con una personalidad fantástica: habladora, gritona, genuina, y sin un pelo en la boca. Cuando su hija le pide que le regale algún bordado, Lola nos cuenta que responde con un “Yo ya se los dije (a sus hijos)…no les voy a dejar nada! Ya luego se andan peleando…o todos parejos o todos rabones”. Esperamos que la Sra. Lola se anime a venir a alguna de las expo-ventas.

Read Full Post »